Argán BIO (Argania spinosa)

13.0085.00 IVA incluido

ACEITE VEGETAL DE ARGÁN
Modo de cultivo: ecológico
Parte utilizada: almendra
Origen: Marruecos

Método de extracción: Primer prensado en frío

Principales ingredientes : Linoleic acid, Oleic acid, Palmitic acid, Stearic acid
INCI : Argania Spinosa Kernel Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica

Las listas de los ingredientes que aparecen en la composición de los productos cosméticos y perfumes HÉVÉA pueden variar para cumplir con la legislación actual, debido a la actualización constante de las normas. Las listas de los ingredientes que aparezcan en el embalaje de su producto serán los correctos y adecuados al producto comprado. Si puede presentar algún riesgo de alergia, por favor comprobar siempre la lista de ingredientes antes del uso de su producto.

Descripción

Calmantes y regenerantes los aceites vegetales nutren la epidermis y la protegen para darle brillo y suavidad. Una aplicación regular previene la deshidratación y el envejecimiento cutáneo.
El aceite de argán cosmético está hecho de granos sin tostar.
Contiene una gran cantidad de insaponificables, la mitad de los cuales son el beta caroteno, el precursor de la vitamina A, que le da propiedades regenerativas a nivel de la piel.
Gracias a su aporte en ácidos grasos esenciales, repara y protege la epidermis de la sequedad, de las agresiones externas y previene contra el envejecimiento.
El aceite de argán también contiene mucha vitamina E, dándole cualidades antioxidantes.
Muy suave, revitaliza las partes cansadas y arrugadas de la piel, la rehidrata y suaviza, devolviéndole su elasticidad.
El aceite de argán también es muy eficaz para aliviar la piel agrietada y quemada, así como para las cicatrices y los granos.
Las uñas y el pelo se beneficiarán de los mismos efectos restaurativos

Aceite de argán: propiedades y usos de un oro líquido natural

El aceite de argán, conocido popularmente como el «oro líquido de Marruecos», es un producto natural extraído de las semillas del fruto del árbol de argán (Argania spinosa), una especie endémica de las regiones semiáridas del suroeste de Marruecos. Este aceite ha sido utilizado durante siglos por las comunidades bereberes tanto en la alimentación como en el cuidado corporal. En las últimas décadas, su popularidad ha trascendido fronteras, consolidándose como uno de los ingredientes estrella en cosmética natural y en la cocina saludable.

Composición y propiedades

El aceite de argán destaca por su composición rica en ácidos grasos esenciales, principalmente ácido oleico (omega-9) y linoleico (omega-6), así como en vitamina E (tocoferol), polifenoles, esteroles y escualeno. Esta combinación de compuestos le confiere propiedades altamente nutritivas, antioxidantes, antiinflamatorias y regeneradoras.

La elevada concentración de vitamina E, un potente antioxidante, protege las células frente al estrés oxidativo, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel. Por su parte, los ácidos grasos esenciales refuerzan la barrera lipídica cutánea, aportando hidratación y elasticidad a la piel y el cabello.

Usos cosméticos

Uno de los principales ámbitos de aplicación del aceite de argán es el cuidado cosmético. Su textura ligera y rápida absorción lo convierten en un producto versátil y eficaz para diversos tratamientos:

  • Hidratación facial y corporal: Aplicado directamente sobre la piel, el aceite de argán hidrata en profundidad sin obstruir los poros, siendo adecuado incluso para pieles sensibles o con tendencia acneica.

  • Antienvejecimiento: Gracias a su acción antioxidante, ayuda a reducir líneas de expresión y mejorar la firmeza y luminosidad de la piel.

  • Cuidado capilar: Se utiliza como mascarilla o sérum para nutrir el cabello seco, reducir el encrespamiento y aportar brillo. También es útil para fortalecer las puntas y evitar su rotura.

  • Tratamiento de uñas: Fortalece las uñas frágiles y suaviza las cutículas cuando se aplica regularmente.

  • Reparación de labios y estrías: Sus propiedades regeneradoras lo hacen eficaz para tratar grietas labiales o prevenir la aparición de estrías en periodos como el embarazo.

Además, el aceite de argán puede combinarse con otros aceites esenciales o vegetales para potenciar su efecto terapéutico, adaptándose así a distintas rutinas de cuidado personal.

Usos alimentarios

Menos conocido en Europa pero muy valorado en la tradición marroquí es el aceite de argán de uso alimentario, que se obtiene tras tostar ligeramente las semillas antes de prensarlas. Este proceso le otorga un sabor suave y ligeramente a nuez, ideal para acompañar ensaladas, cuscús, pan o platos tradicionales como el amlou —una pasta a base de argán, miel y almendras—.

Desde el punto de vista nutricional, el aceite de argán alimentario es beneficioso para la salud cardiovascular, ya que favorece la reducción del colesterol LDL (malo) y mejora los niveles de colesterol HDL (bueno). Asimismo, su acción antioxidante contribuye a la prevención de enfermedades crónicas asociadas al envejecimiento celular.

Producción sostenible y valor social

La producción de aceite de argán se realiza de forma artesanal, mayoritariamente por cooperativas de mujeres en Marruecos, lo que ha generado un impacto positivo en el desarrollo económico local y en la autonomía de muchas mujeres. Además, la Unesco declaró en 1998 la región del argán como Reserva de la Biosfera, reconociendo la importancia ecológica y cultural de este ecosistema.

Hoy en día, numerosos proyectos promueven una recolección sostenible del fruto y la protección del árbol de argán frente a la desertificación y la sobreexplotación.

Conclusión

El aceite de argán es un producto natural de alto valor nutricional, cosmético y social. Su riqueza en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y nutrientes lo convierten en un aliado versátil para la salud y la belleza. A través de su uso consciente y sostenible, no solo se beneficia quien lo utiliza, sino también las comunidades que lo producen y el entorno que lo hace posible.

Información adicional

Tamaño

50ml, 200ml, 1L

Carrito de compra
Argán BIO (Argania spinosa)Argán BIO (Argania spinosa)
13.0085.00 IVA incluidoSeleccionar opciones