SELVA DE IRATI

VELAS AROMATICAS (Zonas de tránsito)

Nuestras velas aromáticas están concebidas para que evolucionen en el proceso de quemado. Cada elemento conforma una nota del aroma final. Huelen de forma diferente en cada momento.

Esta vela ha sido concebida para colocarla en zonas de tránsito (sala de estar, pasillo amplio, recibidores)

Descripción

ESTA VELA REPRODUCE EL AROMA DE UN BOSQUE DE OTOÑO.

El proceso de quemado es evolutivo, ya que según se va fundiendo los diferentes elementos de la vela, se va desprendiendo diferentes olores.

Notas por elementos:

PARTE TRANSPARENTE: ACORDE AEREO. REPRODUCE UN AROMA DE AIRE HUMEDO DEL MUSGO DE ARBOL, UN POCO SALADO.

PARTE MADERA: EN ESTE CASO REPRODUCIMOS EL OLOR DE MADERA DE HAYA. EN LA CORTEZA DEL CUERPO CENTRAL HEMOS INCLUIDO EL AROMA DE CORTEZAS RESINOSAS.

PARTE DE LAS HOJAS: ACORDE A HOJA SECA, TABACO DE VIRGINIA, VETIVER Y HENO.

PARTE TIERRA FINAL: UN ACORDE ESPECIADO, CON NOTAS DE OPOPONAX, MIRRA, INCIENSO Y UNA LEVE NOTA FLORAL DE MADRE SELVA.

 

 

¿SABÍAS QUE CADA VELA ESTÁ PENSADA PARA LUGAR DE LA CASA?

Si deseas sacar mayor partido a tus velas aromáticas debes saber para que lugares han sido concebidas. Varía en el porcentaje de fragancia, la estación de año y la complejidad de la misma.

Conforme a su complejidad:

Una vela con perfume mono-aromático es ideal para velas de cocina, que requieren olores cítricos, levemente florales, ya que deben disimular de modo eficaz otros olores de alimentos y, a su vez, no debe pegarse olores a los alimentos.

Para el baño se requiere o bien olores cítricos, u olores cremosos con una pizca de especias (ideal es el olor de la canela ya que además es ideal para zonas donde se puede dar lugar a humedad, ya que es antifúngica)

Para zonas de estar yo reservaría los aromas mas concentrados y complejos.

Te dejo a continuación los porcentajes de aroma que desde Finca Domo Arbey y Tessera Profumi aconsejamos conforme al tipo de estancia:

  • En una vela para lavabo, de un 7% a un 10% .
  • En velas de exteriores necesita de un 10 a 15 % (patios, terrazas, jardines). Debemos conseguir que haya presencia y expansión. Aroma fresco, activo, repelente de insectos…
  • En un recibidor recomendamos de 5 a 7%  de perfume.
  • En un escritorio, donde estudiamos o trabajamos, de 4 a 6%. es mejor que sea un aroma leve, favoreciendo el uso de hierbas aromáticas que favorecen la concentración.
  • En un comedor de 3 a 5% . Olor y sabor están tremendamente relacionados. Al comer debe haber muy poco aroma en las velas, ya que este olor modifica el sabor de los alimentos y una vela sobrecargada puede estropear la velada. Aconsejamos que en la mesa no se pongan velar aromáticas durante la ingesta. Tan sólo velas realizadas con cera pura de abejas, ya que este aroma leve favorece la apertura del apetito y apenas interfiere. Si se opta por una vela aromática, aconsejamos que esta sea de aroma muy leve y que se apague una vez se comience a comer.
  • En una sala de estar un 6 a 8%. Se recomienda utilizar aromas que aporten Intensidad y presencia moderada. Estas son sin duda las reinas de las velas. al estar en un lugar de paso, muy ventilado, puedes emplear este lugar como un distribuidor del aroma para toda la casa. Muchas veces una sola vela en este espacio puede aromatizar toda la casa.
  • En un dormitorio de 2% a un 3%,  según los efectos que queramos conseguir: sueño reparador, ambiente de relax y meditación, emociones equilibradas, erotismo…
Carrito de compra