EL CHAMPÚ SÓLIDO DE ORTIGA ESTÁ TESTADO DERMATOLÓGICAMENTE
Peso. 120 gramos (aprox.)
¿Sabes cómo utilizar el champú sólido?
Aplicar directamente la pastilla sobre el cabello empapado aclarando a continuación con abundante agua. Repetir el lavado siempre una segunda vez.
Si es la primera vez que utilizas nuestro champú sólido ecológico, con el fin de desintoxicar y eliminar del cabello los residuos acumulados de los champús convencionales (derivados plásticos, sulfatos, siliconas, parafinas, etc.) en las primeras aplicaciones, el segundo lavado debe hacerse con el champú último que hayas utilizado. De esta manera, el cambio no será tan brusco y ayudaremos a regular antes el pH tanto del cuero cabelludo como del cabello.
Recuerda que estás utilizando un champú sólido zero waste artesanal, 100% natural, libre de plástico y tóxicos y totalmente biodegradable; por tanto, en los primeros días conviene tener un poco de paciencia y dejar que el champú sólido haga su trabajo de desintoxicar el cabello.
Los beneficios del champú de ortiga: tradición y ciencia para un cabello saludable
El champú de ortiga, elaborado a partir del extracto de las hojas de Urtica dioica, es un producto natural que ha ganado popularidad gracias a sus propiedades beneficiosas para la salud capilar. Utilizado desde tiempos antiguos en la medicina tradicional europea, hoy es valorado tanto por sus ingredientes activos como por su bajo impacto ambiental.
Uno de los principales beneficios del champú de ortiga es su capacidad para fortalecer el cabello y estimular su crecimiento. Esta planta es rica en vitaminas A, C, K y varias del grupo B, así como en minerales esenciales como hierro, silicio, magnesio y zinc. Estos nutrientes actúan directamente sobre el folículo piloso, nutriéndolo y favoreciendo un crecimiento más fuerte y sostenido del cabello.
Además, se ha demostrado que el extracto de ortiga posee propiedades seborreguladoras, lo que lo convierte en una opción eficaz para personas con cuero cabelludo graso. Su uso regular puede ayudar a equilibrar la producción de sebo, reduciendo así la apariencia de cabello apelmazado y prolongando la sensación de limpieza. Esta acción también contribuye a prevenir la obstrucción de los poros y la caída capilar asociada a problemas de exceso de grasa.
Otro de sus atributos destacables es su capacidad antiinflamatoria y calmante. El champú de ortiga puede aliviar síntomas de picor, irritación o inflamación del cuero cabelludo, especialmente en casos de dermatitis seborreica o sensibilidad cutánea. Su acción purificante y tonificante ayuda a mantener el equilibrio natural del cuero cabelludo sin agredirlo.
Por último, el champú de ortiga también tiene propiedades anticaspa, ya que sus compuestos bioactivos como los flavonoides y los ácidos fenólicos ejercen una acción antimicrobiana suave que combate los hongos responsables de la descamación sin dañar la flora natural.
En resumen, el champú de ortiga es una excelente alternativa natural para quienes buscan cuidar su cabello con productos respetuosos con el cuerpo y el medio ambiente. Fortalece, regula, purifica y calma, ofreciendo una solución integral a muchos de los problemas comunes del cuero cabelludo. Gracias a su composición rica en nutrientes y a su origen vegetal, representa una opción saludable y efectiva para integrar en una rutina capilar consciente.
Consulta más información aquí y ojea todas las opciones.
La ortiga (Urtica dioica) es una planta medicinal conocida por sus múltiples beneficios para la salud capilar. A continuación, te detallo sus principales propiedades para el cabello, respaldadas por estudios y el uso tradicional:
🌿 Propiedades de la ortiga para el cabello
-
Estimula el crecimiento capilar
-
La ortiga mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que favorece el aporte de nutrientes al folículo piloso.
-
Contiene sílice y azufre, minerales esenciales para la producción de queratina.
-
-
Fortalece el cabello y reduce la caída
-
Sus vitaminas A, C, D, E y del grupo B, junto con minerales como hierro, magnesio y zinc, fortalecen el cabello desde la raíz.
-
Inhibe la enzima 5-alfa-reductasa, relacionada con la caída del cabello por alopecia androgenética.
-
-
Controla la grasa del cuero cabelludo
-
Tiene propiedades astringentes y seborreguladoras, ideales para cabellos grasos.
-
Reduce la obstrucción de los poros capilares causada por el exceso de sebo.
-
-
Previene la caspa y calma la irritación
-
Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, alivia picores, dermatitis seborreica y escamas.
-
-
Aporta brillo y volumen
-
Mejora la textura del cabello y le da un aspecto más saludable, especialmente cuando se usa como enjuague o infusión.
-
🧴 Formas de uso
-
Infusión para enjuague: Hervir hojas secas en agua, colar y aplicar como último aclarado.
-
Aceite de ortiga: Mezclado con aceite portador, se aplica con masaje en el cuero cabelludo.
-
Champús o tónicos con extracto de ortiga: Disponibles en herbolarios y farmacias.