TESTADO DERMATOLÓGICAMENTE
Elaboración. Jabón artesanal elaborado con aceite de oliva de calidad superior obtenido mediante procedimientos mecánicos y árbol de té (Malaleuca alternifolia leaf oil). No contiene ingredientes derivados de animales. Jabón natural libre de colorantes, conservantes y aromatizantes. Exento de aceites minerales derivados del petróleo. Producto biodegradable respetuoso con el medio ambiente. No testado en animales.
Propiedades. El jabón de árbol de té actúa como regulador de las glándulas sebáceas con importantes propiedades antisépticas para la piel. Sirve, a su vez, como champú sólido al actuar como repelente anti-piojos.
Peso. 120 gramos (aprox.)
Modo de empleo. Uso diario. Aplicar nuestro jabón de aceite de árbol de té sobre la zona afectada, sacando espuma con las manos para posteriormente, mediante un suave masaje, extender por todo el rostro. En el caso del cabello, aplicar directamente el champú sólido dejando actuar la espuma unos 3-4 minutos aclarando después con abundante agua. Repetir el lavado siempre una segunda vez. Dependiendo del tipo de agua se recomienda utilizar una mascarilla acondicionadora tras el lavado, mejor si es de elaboración ‘casera’, para aportar un punto extra de vistosidad.
Jabón del árbol del té: purificación y equilibrio para la piel
El jabón del árbol del té es uno de los productos más valorados en cosmética natural por sus notables propiedades antisépticas, antifúngicas y reguladoras. Formulado a partir del aceite esencial de Melaleuca alternifolia, este jabón ha ganado popularidad entre quienes buscan un cuidado cutáneo eficaz, natural y respetuoso con la piel. Su uso está especialmente indicado para pieles con tendencia acneica, grasa o propensas a infecciones.
¿Qué es el árbol del té?
El árbol del té es un arbusto originario de Australia, cuyas hojas se destilan al vapor para obtener un aceite esencial altamente concentrado y con una fragancia penetrante y medicinal. Este aceite, conocido como aceite esencial de árbol del té, ha sido utilizado durante siglos por los pueblos aborígenes como remedio natural para tratar heridas, infecciones cutáneas, picaduras de insectos y afecciones respiratorias.
Principales propiedades del aceite de árbol del té
El aceite de árbol del té contiene más de 90 compuestos activos, siendo los más importantes el terpinen-4-ol y el α-terpineol, responsables de sus propiedades:
-
Antibacteriano: Eficaz frente a una amplia gama de bacterias, especialmente aquellas que provocan el acné.
-
Antifúngico: Combate hongos como Candida albicans o Malassezia, responsables de infecciones en la piel, uñas y cuero cabelludo.
-
Antiséptico y cicatrizante: Ayuda a desinfectar heridas leves y a acelerar su curación.
-
Regulador del sebo: Equilibra la producción de grasa, reduciendo el brillo y la obstrucción de los poros.
-
Descongestionante y refrescante: Su aroma balsámico alivia el picor, la inflamación y aporta una sensación de frescor.
Características del jabón del árbol del té
Cuando se formula adecuadamente, el jabón del árbol del té combina una base de aceites vegetales (como oliva, coco o ricino) con una concentración segura de aceite esencial de árbol del té, lo que permite aprovechar sus beneficios sin irritar la piel. Entre sus características más destacadas se encuentran:
-
Limpieza profunda sin resecar: Elimina impurezas y exceso de sebo sin alterar la barrera hidrolipídica.
-
Aroma herbal y medicinal: De olor intenso, característico del aceite esencial puro.
-
Textura espumosa y cremosa: Aporta una sensación suave durante el lavado.
-
Color natural: Generalmente blanco, beige o verde claro, dependiendo de los ingredientes adicionales.
Usos cosméticos y terapéuticos
El jabón del árbol del té es un producto versátil que puede usarse a diario en diversas situaciones:
-
Cuidado facial para el acné: Su acción antibacteriana ayuda a reducir los brotes, limpiar los poros y prevenir la proliferación de bacterias como Propionibacterium acnes.
-
Higiene corporal: Ideal para zonas propensas al sudor, irritaciones o infecciones (axilas, pies, ingles).
-
Afecciones fúngicas: Complemento en el tratamiento de hongos en pies, uñas o pliegues.
-
Prevención tras la depilación o afeitado: Ayuda a evitar la foliculitis o pequeñas infecciones dérmicas.
-
Champú sólido natural: En forma sólida puede adaptarse para el lavado del cuero cabelludo con caspa grasa o dermatitis seborreica.
Precauciones y recomendaciones
Aunque el aceite de árbol del té es un ingrediente natural, su potencia requiere un uso responsable. En jabones artesanales, la concentración del aceite esencial debe oscilar entre el 1% y el 3% para evitar irritaciones. No se recomienda en pieles extremadamente sensibles o en niños menores de tres años. Asimismo, es fundamental conservar el jabón en lugar seco entre usos para mantener su durabilidad.
Conclusión
El jabón del árbol del té es un aliado eficaz y natural en el cuidado cutáneo diario, especialmente indicado para quienes necesitan una limpieza profunda, equilibrante y con propiedades antisépticas. Su composición rica en principios activos naturales lo convierte en una opción saludable frente a productos sintéticos agresivos. Incorporarlo a la rutina de higiene personal es una forma sencilla y poderosa de apoyar la salud de la piel con los beneficios de la naturaleza australiana.