Tamanu BIO

13.1035.55 IVA incluido

ACEITE VEGETAL
Tamanu BIO Calophyllum inophyllum
El árbol sagrado de los polinesios
Modo de cultivo: ecológico
Parte utilizada: semilla
Origen: India
Método de extracción: Primer prensado en frío

Descripción

El aceite vegetal de tamanu es calmante y emoliente el aceite de tamanu es apropiado particularmente para pieles sensibles e irritadas. Una aplicación regular evita la sequedad cutánea y calma los picores

Principales ingredientes : Linoleic acid, Oleic acid, Palmitic acid, Palmitoleic acid, Stearic acid
INCI : Calophyllum Inophyllum Seed Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica

Las listas de los ingredientes que aparecen en la composición de los productos cosméticos y perfumes HÉVÉA pueden variar para cumplir con la legislación actual, debido a la actualización constante de las normas. Las listas de los ingredientes que aparezcan en el embalaje de su producto serán los correctos y adecuados al producto comprado. Si puede presentar algún riesgo de alergia, por favor comprobar siempre la lista de ingredientes antes del uso de su producto

Modo de empleo
Se utiliza como aplicación local sobre el cuerpo o cara: masajear delicadamente la zona a tratar hasta una absorción completa del aceite. Renovar la aplicación hasta una mejora. Añadir aceite esencial para una acción más específica.

– Para uso cosmético y/o culinario, según el aceite en particular.
– Se pueden utilizar puros o asociados entre ellos para beneficiarse simultáneamente de todas sus ventajas.
– Constituyen un excipiente inmejorable para diluir sus aceites esenciales.

Conservación
– Guardar en un recipiente cerrado, protegido del aire, la luz y la humedad.
– Para evitar su oxidación, no calentar a más de 40ºC.
– A temperaturas bajas (inferiores a 15ºC), algunos aceites pueden solidificarse y presentar una textura no homogénea. Volverán a tener su aspecto original a temperatura ambiente.
– El color y el olor de un aceite vegetal pueden variar según la cosecha y el país de origen.

Aceite vegetal de tamanu: origen, propiedades y usos cosméticos

El aceite vegetal de tamanu, aún poco conocido en comparación con otros aceites cosméticos, es un auténtico tesoro botánico de uso tradicional en el Pacífico y el sudeste asiático. Extraído de las semillas del árbol Calophyllum inophyllum, este aceite destaca por su perfil único de ácidos grasos, su acción antiinflamatoria y su capacidad regeneradora. En este artículo se analiza su origen, composición y principales aplicaciones cosméticas.

Origen y obtención

El árbol de tamanu, también conocido como calófilo o “árbol sagrado” en la Polinesia, crece de forma silvestre en regiones tropicales como Madagascar, Vietnam, la India, Sri Lanka y numerosas islas del Pacífico. En la medicina tradicional de estas culturas, su aceite ha sido utilizado durante siglos para tratar heridas, infecciones cutáneas, quemaduras y afecciones inflamatorias de la piel.

El aceite de tamanu se obtiene a partir de las semillas secas del fruto. Su extracción requiere un proceso paciente: las nueces deben secarse al sol durante varias semanas antes de ser prensadas en frío. El resultado es un aceite espeso, de color verde oscuro y aroma característico, con notas terrosas y ligeramente especiadas. Debido a su consistencia densa, suele utilizarse en pequeñas proporciones o mezclado con otros aceites vegetales.

Composición y propiedades

El aceite de tamanu presenta un perfil lipídico rico en ácidos grasos esenciales, entre los que destacan el ácido oleico (30-50 %) y el ácido linoleico (20-40 %), junto con ácido palmitico y ácido steárico. No obstante, lo que verdaderamente distingue a este aceite son sus compuestos insaponificables, responsables de sus propiedades terapéuticas.

Contiene calofilolido (un potente antiinflamatorio natural), inofilolido, ácido calofílico y delta-tocoferol, entre otros. Estas moléculas le confieren acciones cicatrizantes, antimicrobianas, antifúngicas, antiinflamatorias y antioxidantes. Es especialmente eficaz en el tratamiento de pieles dañadas o con tendencia a la irritación.

A pesar de su textura rica y su potencia, el aceite de tamanu es bien tolerado por la mayoría de los tipos de piel, aunque se recomienda hacer una prueba previa en pieles muy sensibles o con alergias conocidas a frutos secos.

Aplicaciones cosméticas

El aceite vegetal de tamanu se utiliza principalmente en formulaciones destinadas a pieles con necesidades específicas: pieles reactivas, con imperfecciones, con cicatrices o expuestas a agresiones externas como el sol, el frío o la contaminación. Su capacidad para estimular la regeneración celular lo convierte en un ingrediente clave en productos reparadores y calmantes.

Se incorpora en bálsamos labiales, cremas para piel atópica, lociones post-solares y tratamientos para pieles con acné, dermatitis o eccemas. Su acción antibacteriana natural resulta útil en cosméticos destinados a pieles grasas o con tendencia acneica, donde no solo ayuda a reducir la inflamación, sino también a prevenir infecciones cutáneas.

Gracias a su capacidad cicatrizante, también se emplea en tratamientos para reducir la apariencia de estrías, cicatrices quirúrgicas o marcas de acné. En productos post-depilatorios o post-tatuaje, calma la piel y acelera la reparación tisular. Asimismo, puede utilizarse como ingrediente en cremas para manos agrietadas, zonas rugosas como codos y talones, y en fórmulas para pieles con cuperosis o rosácea.

Aunque su uso en cosmética capilar no está tan extendido, puede emplearse en pequeñas dosis sobre el cuero cabelludo para tratar descamaciones, psoriasis o irritaciones, gracias a su efecto calmante y antifúngico.

Consideraciones finales

El aceite vegetal de tamanu es un ingrediente excepcional con un perfil fitoquímico singular, que lo convierte en un potente reparador y protector cutáneo natural. Su uso en cosmética responde a una búsqueda de soluciones más naturales y eficaces para el tratamiento de pieles comprometidas. Para garantizar su efectividad, es esencial utilizar aceite de tamanu virgen, de primera presión en frío y preferiblemente de cultivo ecológico.

Por sus propiedades únicas, su potencia y su origen tradicional, el aceite de tamanu se ha ganado un lugar privilegiado en la cosmética funcional y terapéutica, siendo cada vez más apreciado tanto por formuladores como por usuarios con pieles sensibles o con necesidades especiales.

 

Información adicional

Tamaño

50ml, 200ml

Carrito de compra
Tamanu BIOTamanu BIO
13.1035.55 IVA incluidoSeleccionar opciones