El aceite vegetal de Argán: el oro líquido de la cosmética en Marruecos

Historia y origen del aceite de Argán

Si deseas adquirir este producto de la mejor calidad pincha aquí

El uso del aceite de argán se remonta a siglos atrás, siendo las comunidades bereberes del suroeste de Marruecos sus principales guardianes. Tradicionalmente, las mujeres bereberes han recolectado los frutos del árbol de argán para extraer manualmente el aceite, utilizándolo tanto en la alimentación como en tratamientos cosméticos y medicinales. Este conocimiento ancestral ha sido transmitido de generación en generación, y en la actualidad, muchas cooperativas de mujeres continúan con esta labor, promoviendo el desarrollo sostenible y empoderando a las comunidades locales.


Métodos de extracción del aceite de argán

La calidad del aceite de argán está estrechamente ligada al método de extracción utilizado. Existen principalmente tres técnicas:​

1. Extracción artesanal

Este método tradicional implica la recolección manual de los frutos, seguido del secado, descascarillado y triturado de las semillas utilizando piedras. Posteriormente, se amasan con agua hasta obtener una pasta de la cual se extrae el aceite mediante prensado manual. Aunque es un proceso laborioso y de bajo rendimiento, preserva las propiedades naturales del aceite.

2. Extracción mecánica en frío

Utilizando prensas mecánicas, este método permite extraer el aceite sin necesidad de agua ni calor, conservando así sus componentes bioactivos. Es más eficiente que el método artesanal y es común en cooperativas que buscan mantener la calidad del aceite.

3. Extracción con disolventes

Empleando solventes químicos como el hexano, se logra una extracción más rápida y de mayor rendimiento. Sin embargo, este método puede comprometer la pureza y las propiedades del aceite, siendo menos recomendable para usos cosméticos.


✨ Propiedades y beneficios del aceite de argán

El aceite de argán es rico en ácidos grasos esenciales (omega 6 y 9), vitamina E y antioxidantes, lo que le confiere múltiples beneficios:​

Para la piel:

  • Hidratación profunda: Su capacidad para restaurar la barrera hidrolipídica ayuda a mantener la piel suave y flexible.
  • Propiedades antiinflamatorias: Ideal para calmar irritaciones, enrojecimientos y afecciones como el acné.​
  • Efecto antienvejecimiento: Los antioxidantes combaten los radicales libres, reduciendo la aparición de arrugas y líneas de expresión.​
  • Cicatrización: Favorece la regeneración de tejidos, siendo útil en la reducción de cicatrices y estrías.​

Para el cabello:

  • Nutrición y brillo: Penetra en la fibra capilar, aportando suavidad y luminosidad sin dejar residuos grasos.​
  • Fortalecimiento: Reduce la rotura y las puntas abiertas, promoviendo un crecimiento saludable.
  • Control del frizz: Suaviza la cutícula del cabello, facilitando el peinado y reduciendo el encrespamiento.
  • Protección térmica: Actúa como barrera contra los daños causados por herramientas de calor y factores ambientales.​

🧴 Recetas caseras con aceite de argán

Incorporar el aceite de argán en tu rutina de cuidado personal es sencillo. Aquí te presentamos algunas fórmulas básicas:​

1. Sérum facial nocturno

Ingredientes:

  • 3 gotas de aceite de argán​
  • 2 gotas de aceite esencial de lavanda (opcional)​

Preparación y uso:

Mezcla los ingredientes y aplícalos sobre el rostro limpio antes de dormir, realizando un suave masaje hasta su absorción.​

2. Mascarilla capilar nutritiva

Ingredientes:

  • 1 cucharada de aceite de argán​
  • 1 yema de huevo.
  • 1 cucharada de miel​

Preparación y uso:

Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una pasta homogénea. Aplica sobre el cabello húmedo, desde la raíz hasta las puntas, y deja actuar durante 30 minutos. Enjuaga con agua tibia y lava como de costumbre.

3. Bálsamo labial reparador

Ingredientes:

  • 1 cucharadita de aceite de argán​
  • 1 cucharadita de cera de abejas​
  • 2 gotas de aceite esencial de menta (opcional)​

Preparación y uso:

Derrite la cera de abejas a baño maría, añade el aceite de argán y el aceite esencial. Vierte la mezcla en un pequeño recipiente y deja enfriar. Aplica en los labios según sea necesario.​

El aceite de argán es un regalo de la naturaleza que combina tradición y eficacia. Su versatilidad y propiedades lo convierten en un imprescindible en el cuidado de la piel y el cabello. Al elegir productos con aceite de argán, es recomendable optar por aquellos obtenidos mediante métodos de extracción en frío y de origen sostenible, apoyando así a las comunidades que han preservado este valioso legado.​

Si quieres aprender a cuidarte con aceites vegetales inscríbete en nuestro curso Método Arbey. El mejor Método inventado por la historia de la humanidad. DESCUENTO LIMITADO.

Carrito de compra