El mundo de las mantecas vegetales puras. Cuida tu piel con Manteca de Karité y Manteca de Cacao: tradición, ciencia y cosmética natural

Las mantecas vegetales son uno de los fundamentos de nuestro Método Arbey. Pincha en el enlace para saber más. El momento de usarla, como tratarlas y con qué se pueden combinar te lo descubrimos nosotros. Aquí te dejo un adelanto informativo. Si quieres saber más te invito a visitar mi blog.

Introducción

En el mundo de la cosmética natural, pocos ingredientes han alcanzado la popularidad, versatilidad y reconocimiento de la manteca de karité (Butyrospermum parkii) y la manteca de cacao (Theobroma cacao). Provenientes de árboles africanos y americanos, respectivamente, estas mantecas vegetales han sido utilizadas durante siglos por diversas culturas para proteger, nutrir y reparar la piel. En un contexto donde la sostenibilidad, la transparencia y el retorno a lo natural están ganando protagonismo, el interés por sus beneficios se ha renovado, tanto en formulaciones comerciales como en prácticas caseras, así como en jabón y champú. Su uso es sencillo si saber como hacerlo. Te descubrimos un poco este mundo que te hará descartar otras maneras de nutrición y protección de la piel.

Este artículo ofrece una revisión profunda y práctica sobre cómo cuidar la piel con manteca de karité y manteca de cacao, explorando sus propiedades físico-químicas, beneficios dermatológicos comprobados, aplicaciones cosméticas para el cuidado facial y corporal.

Manteca de karité

La manteca de karité es una grasa vegetal extraída del fruto del árbol Vitellaria paradoxa, originario de las sabanas africanas. Se obtiene por prensado mecánico o métodos tradicionales que implican triturar y calentar las nueces. Desde los primeros homínidos, este fruto ha sido un gran aliado para los pueblos de África, usando su manteca como protector solar y para sanar heridas. Además son altas cualidades olfativas lo hacen un elemento fundamental de la cosmética de los pueblos del gran continente.

Composición lipídica principal:

  • Ácidos grasos: oleico (40-55%), esteárico (35-45%), linoleico (3-8%), palmítico (3-7%).
  • Ésteres insaponificables (4-10%): tocoferoles (vitamina E), triterpenos, fitosteroles, catequinas.

Manteca de cacao

La manteca de cacao proviene del grano del árbol Theobroma cacao, ampliamente cultivado en América Latina, África y Asia. Se extrae mediante presión en frío y separación del licor de cacao. Los pueblos precolombinos mostraron a los europeos las grandes propiedades de este árbol, no solo comestibles, sino que además protectoras de la piel. Para estos pueblos es una fruto sagrado, ya que se usa incluso como ofrenda a las dioses, mezclado con el incienso de los dioses: el copal.

Composición lipídica principal:

  • Ácidos grasos: palmítico (25%), esteárico (35%), oleico (35%), linoleico (2-3%).
  • Antioxidantes naturales: polifenoles, vitamina E, fitoesteroles.

Propiedades beneficiosas para la piel

1 Hidratación y emoliencia

Ambas mantecas forman una barrera oclusiva sobre la piel, evitando la pérdida transepidérmica de agua (TEWL) sin impedir la transpiración. Son excelentes emolientes, suavizando la piel al rellenar los espacios entre las células córneas.

2 Nutrición profunda

Gracias a su alto contenido en ácidos grasos esenciales, estas mantecas nutren en profundidad la epidermis, restaurando la función barrera y aportando elasticidad y flexibilidad.

3 Acción antioxidante

Los tocoferoles y polifenoles presentes actúan como neutralizadores de radicales libres, protegiendo frente al envejecimiento prematuro y al daño oxidativo inducido por radiación UV o contaminación.

4 Propiedades antiinflamatorias y cicatrizantes

La manteca de karité destaca por sus triterpenos con acción antiinflamatoria comprobada, ayudando en procesos como dermatitis, eccema, eritema y piel irritada. La manteca de cacao también contiene compuestos bioactivos con efectos calmantes y regeneradores.


Usos cosméticos y terapéuticos

1 Cuidado facial

  • Piel seca o sensible: La manteca de karité es ideal para restaurar la barrera cutánea en pieles sensibles, reactivas o secas.
  • Antiageing: Aplicada de noche, ambas mantecas mejoran la textura, firmeza y tono de la piel.
  • Labios agrietados: Forman la base de numerosos bálsamos labiales por su capacidad emoliente y protectora, sabiéndolas usar podrás sustituir las vaselinas y emolientes derivados de hidrocarburos. Te invito a que conozcas algunos labiales naturales.

2 Cuidado corporal

  • Prevención de estrías: Especialmente durante el embarazo, su uso regular mejora la elasticidad y previene la rotura de fibras dérmicas.
  • Piel atópica o con eccema: Las propiedades calmantes del karité alivian el picor y reducen brotes.
  • Después del sol: Ambas mantecas ayudan a calmar y regenerar la piel tras la exposición solar.

3 Cosmética capilar

  • Mascarillas nutritivas: Aplicadas en medios y puntas, protegen el cabello seco o dañado.
  • Control del frizz: Una pequeña cantidad aplicada en cabello húmedo aporta brillo y disciplina.

Evidencia científica y estudios clínicos

Manteca de karité

Varios estudios han mostrado que el uso tópico de manteca de karité mejora significativamente la hidratación cutánea, reduce la inflamación y mejora la elasticidad de la piel. Un estudio de 2010 publicado en Journal of Oleo Sciencedemostró su capacidad para mejorar la función barrera en pieles con xerosis.

También se ha documentado su eficacia como coadyuvante en dermatitis atópica y psoriasis, gracias a su capacidad antiinflamatoria.

Manteca de cacao

Investigaciones centradas en los polifenoles del cacao han demostrado su poder antioxidante, útil para proteger la piel de los daños provocados por radiación UV. Según un artículo de Photodermatology, Photoimmunology & Photomedicine(2016), su aplicación tópica mejora la microcirculación cutánea, promoviendo una piel más luminosa y saludable.


Contraindicaciones y precauciones

Aunque ambas mantecas son bien toleradas, deben tenerse en cuenta algunas recomendaciones:

  • Comedogenicidad: La manteca de cacao tiene un mayor índice comedogénico (2-4), por lo que se debe evitar en pieles grasas o acneicas.
  • Alérgenos: Aunque raros, pueden producirse casos de sensibilización.
  • Temperatura de fusión: Es importante derretirlas adecuadamente.

Comparativa entre ambas mantecas

CaracterísticaManteca de KaritéManteca de Cacao
OrigenÁfrica occidentalAmérica Central y del Sur
TexturaCremosa, fácil de extenderMás sólida y densa
Aroma naturalTerroso, suaveIntenso, a chocolate
Usos principalesRegenerador, calmante, antiinflamatorioProtector, emoliente, antioxidante
Composición rica enTocoferoles, triterpenosPolifenoles, vitamina E
Tipo de piel idealSensible, seca, atópicaSeca, envejecida, desvitalizada


Integración en rutinas de cuidado personal

  • Por la mañana: aplicar una pequeña cantidad como escudo protector frente a agresiones externas.
  • Por la noche: utilizar como tratamiento nutritivo intensivo, solo o combinado con aceites.
  • En invierno: protección labial, cutánea y de manos frente al frío y el viento.
  • En verano: regeneración después del sol o como calmante tras la depilación.

Aspectos éticos y sostenibilidad

La producción de estas mantecas está ligada a comunidades rurales, en especial mujeres africanas que recolectan y procesan el karité. Elegir productos de comercio justo y ecológicos garantiza que se respeten los derechos humanos y el entorno natural. Además, son biodegradables y prescinden de derivados del petróleo, colorantes o conservantes sintéticos.

La manteca de karité y la manteca de cacao representan dos tesoros botánicos que combinan tradición, ciencia y sostenibilidad. Su riqueza en ácidos grasos, antioxidantes y compuestos bioactivos las convierte en aliadas excepcionales para el cuidado cutáneo integral, desde la hidratación y regeneración hasta la prevención del envejecimiento y el alivio de afecciones dermatológicas. Incorporarlas en la rutina cosmética diaria, ya sea puras o en forma de preparados caseros o comerciales, constituye una opción efectiva, segura y natural para mantener la piel sana, luminosa y protegida.

Si deseas adquirir nuestras mantecas vegetales puedes hacer click aquí.

DESCUBRE EL MUNDO DE LOS AROMAS Y CREA TU PROPIA FRAGANCIA. DESCUBRE EL MUNDO TESSERAPROFUMI.COM

Carrito de compra