Sésamo BIO

7.009.70 IVA incluido

ACEITE VEGETAL
Sésamo BIO Sesamum indicum
Modo de cultivo: ecológico
Parte utilizada: semilla
Origen: América del sur
Método de extracción: Primer prensado en frío

Descripción

El aceite de sésamo tiene propiedades calmantes y regenerantes los aceites vegetales nutren la epidermis y la protegen para darle brillo y suavidad. Una aplicación regular previene la deshidratación y el envejecimiento cutáneo.

Principales ingredientes : Linoleic acid, Oleic acid, Palmitic acid, Stearic acid
INCI : Sesamum Indicum Seed Oil*
* ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica

Las listas de los ingredientes que aparecen en la composición de los productos cosméticos y perfumes HÉVÉA pueden variar para cumplir con la legislación actual, debido a la actualización constante de las normas. Las listas de los ingredientes que aparezcan en el embalaje de su producto serán los correctos y adecuados al producto comprado. Si puede presentar algún riesgo de alergia, por favor comprobar siempre la lista de ingredientes antes del uso de su producto.

Modo de empleo
Cara y cuerpo: aplicar mañana y noche para revitalizar la piel. Como mascarilla capilar para devolver brillo y belleza al cabello. Añadir aceite esencial para una acción más específica.- Se pueden utilizar puros o asociados entre ellos para beneficiarse simultáneamente de todas sus ventajas.
– Constituyen un excipiente inmejorable para diluir sus aceites esenciales.
– Forman una base excelente para sus aceites de masaje.
Conservación
Conservar en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.

Aceite vegetal de sésamo: origen, propiedades y aplicaciones cosméticas

El aceite vegetal de sésamo, uno de los más antiguos utilizados por la humanidad, ocupa un lugar destacado en la cosmética natural por su acción nutritiva, antioxidante y protectora. Extraído de las semillas del Sesamum indicum, es un aceite versátil y equilibrado, ideal para múltiples aplicaciones cutáneas y capilares. Este artículo ofrece una visión completa sobre su origen, composición y beneficios cosméticos.

Origen y extracción

El sésamo es una planta herbácea originaria de África y la India, con registros de cultivo que datan de hace más de 5.000 años. Sus semillas han sido utilizadas tradicionalmente en la medicina ayurvédica y en la medicina tradicional china, tanto como alimento como en aplicaciones terapéuticas.

El aceite vegetal de sésamo se obtiene mediante prensado en frío de las semillas, lo que permite conservar sus propiedades organolépticas y terapéuticas. El aceite virgen presenta un color ámbar dorado y un aroma suave, ligeramente tostado si se ha extraído de semillas previamente tratadas con calor. Para uso cosmético, se prefiere la versión extraída en frío y sin refinar, ya que contiene una mayor proporción de compuestos bioactivos.

Composición y propiedades

El aceite de sésamo presenta una excelente combinación de ácidos grasos, entre los que destacan el ácido oleico (omega 9, 35-45 %) y el ácido linoleico (omega 6, 40-50 %), junto con cantidades menores de ácido palmítico y esteárico. Esta proporción le otorga propiedades emolientes, suavizantes y protectoras.

Uno de sus componentes más singulares es la presencia de antioxidantes naturales como la sesamina, la sesamolina y el sesamol, compuestos fenólicos con una alta capacidad para neutralizar radicales libres y prevenir el envejecimiento cutáneo prematuro. Además, contiene vitamina E (tocoferoles) y lecitina, lo que refuerza su acción regeneradora y protectora.

Gracias a su perfil lipídico y a la presencia de sustancias antiinflamatorias, este aceite es bien tolerado por todo tipo de pieles, incluidas las sensibles o con tendencia atópica. Aunque su textura es más densa que otros aceites ligeros, se absorbe bien con un suave masaje y no suele obstruir los poros.

Usos cosméticos

El aceite vegetal de sésamo es ampliamente utilizado en cosmética facial, corporal y capilar. En el cuidado de la piel, actúa como un potente emoliente que hidrata en profundidad, repara la barrera cutánea y alivia la sequedad. Su uso está indicado en cremas nutritivas, aceites corporales, bálsamos y lociones para pieles secas, irritadas o expuestas al frío y al viento.

Su acción antioxidante y antiinflamatoria lo convierte en un ingrediente ideal en productos antiedad y calmantes, ayudando a prevenir el daño celular causado por el estrés oxidativo y los factores ambientales. También es eficaz en la reducción de manchas y pequeñas irritaciones cutáneas, y se puede aplicar en pieles con eccema o dermatitis para aliviar el picor y la inflamación.

En cosmética corporal, se utiliza como aceite de masaje por su capacidad para relajar la musculatura, calmar el sistema nervioso y calentar los tejidos, especialmente en prácticas de masaje ayurvédico. También se emplea como base en productos exfoliantes, combinándolo con sal o azúcar, y como protector solar natural suave gracias a su contenido en antioxidantes.

A nivel capilar, el aceite de sésamo fortalece el cabello, mejora su elasticidad y previene la sequedad del cuero cabelludo. Se puede aplicar como mascarilla prelavado para nutrir cabellos dañados, o directamente en el cuero cabelludo para estimular la circulación y prevenir la caspa.

Consideraciones finales

El aceite vegetal de sésamo destaca por su perfil nutricional equilibrado, su alto contenido en antioxidantes y su capacidad para proteger, nutrir y calmar la piel. Su uso cosmético, profundamente enraizado en tradiciones milenarias, ha demostrado una eficacia versátil y segura, adaptándose a las necesidades de todo tipo de pieles y condiciones cutáneas.

Para obtener el máximo beneficio, se recomienda utilizar aceite de sésamo virgen, de primera presión en frío y, preferentemente, procedente de agricultura ecológica. Su incorporación en rutinas cosméticas naturales ofrece un enfoque integral de cuidado, basado en el respeto por la piel y la naturaleza.

 

Información adicional

Tamaño

50ml, 200ml

Carrito de compra
Sésamo BIOSésamo BIO
7.009.70 IVA incluidoSeleccionar opciones