Artículos

El aceite de chaulmoogra: legado ancestral y promesa cosmética

Pocas materias primas han transitado un camino tan fascinante como el aceite de chaulmoogra, o también conocido como aceite de ginocardia. De venerado bálsamo en los antiguos tratados ayurvédicos y medicina tradicional china, a protagonista inadvertido en la historia de la lepra fue utilizado como principal tratamiento contra ésta hasta tiempos muy recientes. También ha sido empleado ocasionalmente para otras enfermedades de la piel y contra las visibles consecuencias epidérmicas de la tuberculosis. Este aceite, extraído de las semillas del árbol Hydnocarpus wightianus, resurge en la actualidad como un ingrediente cosmético de notable interés y son muchas las marcas que lo usan como aceite principal de sus emulsiones. En el presente artículo, recorreremos sus orígenes botánicos, métodos de extracción, propiedades bioactivas y, especialmente, sus aplicaciones en […]

El aceite de chaulmoogra: legado ancestral y promesa cosmética Leer más »

El mundo de las mantecas vegetales puras. Cuida tu piel con Manteca de Karité y Manteca de Cacao: tradición, ciencia y cosmética natural

Las mantecas vegetales son uno de los fundamentos de nuestro Método Arbey. Pincha en el enlace para saber más. El momento de usarla, como tratarlas y con qué se pueden combinar te lo descubrimos nosotros. Aquí te dejo un adelanto informativo. Si quieres saber más te invito a visitar mi blog. Introducción En el mundo de la cosmética natural, pocos ingredientes han alcanzado la popularidad, versatilidad y reconocimiento de la manteca de karité (Butyrospermum parkii) y la manteca de cacao (Theobroma cacao). Provenientes de árboles africanos y americanos, respectivamente, estas mantecas vegetales han sido utilizadas durante siglos por diversas culturas para proteger, nutrir y reparar la piel. En un contexto donde la sostenibilidad, la transparencia y el retorno a lo natural están ganando protagonismo, el

El mundo de las mantecas vegetales puras. Cuida tu piel con Manteca de Karité y Manteca de Cacao: tradición, ciencia y cosmética natural Leer más »

La tintura de propóleo en el cuidado de la piel facial: propiedades, usos y recomendaciones

El propóleo, también conocido como «la resina de las abejas», es una sustancia resinosa que producen las abejas a partir de las exudaciones de árboles y plantas. Esta sustancia, utilizada tradicionalmente en medicina natural por sus propiedades antimicrobianas, antiinflamatorias y cicatrizantes, ha ganado un renovado interés en el ámbito de la cosmética natural, especialmente en lo que respecta al cuidado de la piel facial. Entre sus presentaciones más utilizadas, destaca la tintura de propóleo, una solución hidroalcohólica concentrada que conserva los principios activos de esta resina y permite su uso tópico con gran eficacia. ¿Qué es la tintura de propóleo? La tintura de propóleo se obtiene mediante un proceso de maceración en alcohol de alta graduación (generalmente etanol al 70%) del propóleo bruto recolectado de las

La tintura de propóleo en el cuidado de la piel facial: propiedades, usos y recomendaciones Leer más »

Automasaje con aceites vegetales: ritual de bienestar y salud

Te recomendamos nuestro Método Arbey, para que aprendas a cuidadarte ahorrándote tiempo y dinero. Resumen El automasaje con aceites vegetales es una práctica ancestral que combina los beneficios mecánicos del masaje con las propiedades terapéuticas de los aceites extraídos de plantas. Este ritual, cada vez más popular en el ámbito del autocuidado y la cosmética natural, estimula la circulación, nutre la piel, favorece la relajación y promueve una relación consciente con el cuerpo. En este artículo se exploran sus fundamentos fisiológicos, los aceites más adecuados según el tipo de piel y los pasos para una práctica eficaz y segura. 1. Introducción En un contexto donde el estrés, la fatiga crónica y los desequilibrios emocionales afectan a un número creciente de personas, el automasaje emerge como

Automasaje con aceites vegetales: ritual de bienestar y salud Leer más »

El masaje facial y la aplicación de aceites en el rostro: clave para una piel saludable y luminosa

Si te gusta este artículo puedes descubrir todo pinchando aquí. En un mundo donde la estética y el bienestar personal cobran cada vez más relevancia, con operaciones, cremas milagro y aplicaciones de rellenos sintéticos o inyecciones que buscan la inmovilización muscular para evitar arrugas, el masaje facial ha emergido como una técnica no solo relajante, sino también terapéutica, con múltiples beneficios para nuestra salud y, por lo tanto, para nuestra belleza. En fincadomoarbey.com fomentamos este principio: aporta salud a tu piel, adáptate a su ritmo, y cobrarás una belleza, vinculada a la salud, no sólo física, sino también psicológica. Sólo requiere un poco de tiempo, aprender un poco, elegir bien los materiales y disfrutar. Más allá de un ritual de belleza, el masaje facial actúa

El masaje facial y la aplicación de aceites en el rostro: clave para una piel saludable y luminosa Leer más »

El poder de los hidrolatos en el cuidado facial: ciencia, tradición y belleza consciente

Introducción: Agua de vida vegetal En el ámbito de la cosmética natural, pocos productos reúnen tantas virtudes con tanta delicadeza como los hidrolatos. Estos líquidos aromáticos, también conocidos como aguas florales, constituyen una alternativa segura, eficaz y ecológica para el cuidado facial diario. Su composición equilibrada, su suavidad y su capacidad para adaptarse a distintos tipos de piel los han convertido en una tendencia en alza entre profesionales de la dermocosmética, terapeutas y consumidores conscientes. Lejos de ser un simple subproducto de la destilación, el hidrolato conserva en su estructura molecular la esencia y química de la planta de origen. En un mundo cada vez más sensibilizado con el impacto de los cosméticos convencionales sobre la salud y el entorno, los hidrolatos emergen como una solución de

El poder de los hidrolatos en el cuidado facial: ciencia, tradición y belleza consciente Leer más »

🌱 Preparación de la piel para el verano: detox suave y tratamientos naturales con aceites vegetales

Con la llegada del verano, la piel se convierte en nuestra primera línea de contacto con el mundo exterior: el sol, el viento, el agua del mar o de la piscina, los cambios en la rutina y la alimentación afectan visiblemente su equilibrio. Por eso, el cambio estacional es el momento ideal para preparar la piel, realizar un detox suave, nutrir con aceites vegetales y optar por tratamientos naturales que optimicen su resistencia, luminosidad y bienestar. Este artículo propone una guía completa para desintoxicar y preparar la piel de rostro y cuerpo para la temporada estival, utilizando ingredientes vegetales seguros, eficaces y sostenibles. 🧬 ¿Qué significa hacer un “detox suave” de la piel? En cosmética natural, el término detox no implica un proceso agresivo, sino un enfoque respetuoso de eliminación progresiva de toxinas, células

🌱 Preparación de la piel para el verano: detox suave y tratamientos naturales con aceites vegetales Leer más »

💦 Limpieza facial estacional: aceites desmaquillantes y jabones suaves para el verano

Durante el verano, la piel del rostro enfrenta desafíos particulares: mayor producción de sebo, transpiración constante, restos de protector solar, partículas contaminantes y, en muchos casos, un aumento del uso de maquillaje resistente al agua. Ante este panorama, mantener una rutina de limpieza facial eficaz pero respetuosa es esencial para evitar brotes, obstrucción de poros y desequilibrio en la barrera cutánea. En este artículo exploramos el uso de aceites vegetales desmaquillantes y jabones suaves naturales como una alternativa saludable y sensorial para limpiar el rostro en climas cálidos, sin agredir ni resecar la piel. 🌿 ¿Por qué adaptar la limpieza facial al verano? Las condiciones climáticas influyen directamente en el comportamiento de la piel. Durante el verano, aumentan la sudoración, la exposición solar y la producción de sebo. Además, el uso

💦 Limpieza facial estacional: aceites desmaquillantes y jabones suaves para el verano Leer más »

Aceites vegetales como sustitutos de lociones y cremas corporales

La hidratación diaria de la piel es un gesto esencial para preservar su salud, elasticidad y confort, especialmente en estaciones cálidas como la primavera y el verano, donde el sol, el viento y la sudoración contribuyen a la pérdida de agua transepidérmica. Aunque tradicionalmente se han usado cremas y lociones industriales, cada vez más personas descubren las ventajas de los aceites vegetales puros como alternativa cosmética eficaz, natural y sostenible. Desde hace más de 20 años venimos estudiando las propiedades de estos aceites de una manera más práctica, con el afán de poder reducir al máximo el uso de productos industriales, sean comerciales o con marca ECO, para acceder a los beneficios directos que la naturaleza nos ofrece en los aceites vegetales. A raíz de esto hemos

Aceites vegetales como sustitutos de lociones y cremas corporales Leer más »

Aceites vegetales para cuidar la piel tras la exposición solar

Con la llegada del buen tiempo, las actividades al aire libre se multiplican y la exposición solar se vuelve inevitable: el pueblo, paseos por el monte, la playa, incluso ir al trabajo en días de mucho sol (también hay que cuidarse cuando uno está trabajando al sol, suponiéndoos una gran exposición solar). Aunque el sol aporta beneficios, como la síntesis de vitamina D, todo lo que implica la mejora del estado de ánimo, también puede dañar la piel, acelerando su envejecimiento cutáneo y aumentando el riesgo de quemaduras y lesiones celulares. En este contexto, los aceites vegetales cosméticos se convierten en aliados fundamentales para regenerar, calmar e hidratar la piel después del sol. Así lo ha hecho la humanidad a lo largo de milenios. Ha buscado fórmulas en la

Aceites vegetales para cuidar la piel tras la exposición solar Leer más »

Carrito de compra